+34 615 46 62 37

hola@espacioconfluere.com

IGUALDAD, INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD en Mediación Familiar

IGUALDAD, INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD en Mediación Familiar

IGUALDAD, INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD en Mediación Familiar

Docente: Amparo Quintana García
Modalidad: A tu ritmo
Duración: 8 horas
Inicio: Inmediato

70,00 

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

NOTA IMPORTANTE:
Este curso forma parte de la Especialización en Mediación familiar en contextos vulnerables. Amplía información AQUÍ.

Formación continua. Certifica 8 h. por el Mº Justicia de España.
Código      2408               Identificador  29133
Modalidad: On line a tu ritmo.
Cuatro clases grabadas que se presentan en formato video.
Las clases se impartieron en directo en modalidad presencial y on line en vivo en febrero 2024.
Inicio: Inmediato, tan pronto se valide la inscripción
Horario: A tu ritmo Fechas:
Acceso: Tres meses desde la inscripción Docente: Amparo Quintana

PROGRAMA

JUSTIFICACIÓN

Se trata de un curso fundamentalmente práctico, dirigido a personas con formación previa en mediación que deseen adquirir o ampliar sus conocimientos y habilidades de cara a la intervención en conflictos relacionados con situaciones de igualdad, inclusión y diversidad. En concreto, se abordarán algunos de los contextos susceptibles de encontrar situaciones de especial vulnerabilidad como LGTBI+, dependencia, infancia y adolescencia o ancianidad.

La idoneidad de este curso nace de la premisa de que, en una sociedad cambiante como la actual, donde van cayendo diversos tabúes y estereotipos, surgen aún situaciones de discriminación hacia las personas que pertenecen a colectivos o se encuentran en circunstancias que de alguna forma las dejan desprotegidas.

Por eso, a la hora de abordar los conflictos, cada vez se hace más necesario que los profesionales cuenten con conocimientos suficientes y adecuados a la legislación en materia de formación. En este sentido, el actual Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal prevé que las Administraciones públicas competentes “determinarán la duración y contenido mínimo del curso o cursos que con carácter previo habrán de realizar los mediadores para adquirir la formación necesaria para el desempeño de la mediación, así como la formación continua que deben recibir. Dicha formación incluirá, entre otras materias, un módulo de igualdad, de detección de violencia de género, de perspectiva de género y de infancia y de diversidad sexual, de género y familiar para todos los mediadores que deseen actuar en el ámbito del Derecho de familia”.

CONTENIDOS

  1. Igualdad, inclusión y diversidad.
  2. Conflictos en el ámbito LGTBI+: Afectividad, sexualidad e identidad de género. Situaciones de discriminación en los entornos familiar, laboral y comunitario.
  3. Infancia y adolescencia. El derecho de los menores a ser escuchados en mediación. Su participación en mediación y pautas para desarrollarla de manera óptima.
  4. Ancianidad. Situaciones conflictuales más frecuentes.
  5. Dependencia. Concepto y panorama actual. Las medidas de acompañamiento.
  6. Dinámicas y entrenamientos con casos prácticos.

 

METODOLOGÍA Teórico-práctica

Se facilitarán contenidos teóricos, si bien desde una perspectiva práctica y un enfoque experiencial, favoreciendo la participación activa, el análisis grupal y el entrenamiento técnico de las personas que asistan al taller.

Se facilitará documentación complementaria sobre los temas tratados.

DOCENTE: 

Amparo Quintana García

Mediadora y abogada colaborativa.

Secretaria General de GEMME España (Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación).

Copresidenta de la Sección de MASC del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

 

Se certificarán 8 horas de formación continua por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España.

 

CONSENTIMIENTO:

La inscripción al curso implica autorización a la organización para utilizar las imágenes y/o videos que pudieran tomarse en  sus respectivas web y redes sociales para difusión  de la cultura de paz y el fomento del desarrollo humano integral, y así como para fines didácticos de apoyo de sus actividades formativas

POLÍTICA DE CANCELACIÓN:

Una vez realizada la inscripción en los cursos Online a tu ritmo, no será posible la cancelación, ya que el acceso a los mismos es inmediato.

Para el resto de modalidades de cursos, si se cancelase en los 20 días anteriores al inicio de la formación, por causa ajena a la organización, se devolverá el 60% del precio de la inscripción completa. Con posterioridad a esta fecha, no habrá lugar a ninguna devolución.

La organización se reserva el derecho a cancelar la actividad formativa en modo presencial y/u on line, en cuyo caso devolverá el 100% de las cantidades recibidas en concepto de inscripción.